Nuestro compañero de club, Juan Antonio López Orenes ha terminado subcampeón de la Liga de los Alcázares,una competición que acaba de terminar su cuarta edición, aunque este año 2016 la competencia y el nivel ha subido respecto a años anteriores. El formato de competición se basaba en torneos que se disputaban los viernes a 6 rondas con partidas rápidas de 10 minutos por jugador a caída de bandera, aunque los primeros viernes de cada mes se disputaba a 20 minutos.
Las apuestas iniciales apuntaban a Rubén Cano Hurtado como principal favorito,el tablero uno del primer equipo de Los Alcázares, pero nadie se atrevía a descartar a Daniel Arenas qué defendia el campeonato de 2015,su hermano Juan Francisco con un nivel de ajedrez muy alto y con algún punto de elo más que nuestro Juan Antonio, quien también contaba para la clasificación final. Y qué decir de los fuertes jugadores sub 12, Ihobar Santos Saura, Antonio Fernández Ballester, Oskar Nils Persson, César Bernal, Pablo Pastor, Jordi González o Romualdo Mateos por citar unos cuantos, capaces de ganar una partida al más pintado, el sub18 Victor Galindo Garre capáz de ganar a casi cualquier jugador, los hermanos Oliva con Daniel y el pequeño Marcos, también hacian ponerse a pensar a más de uno. Sin olvidar a los veteranos José Maria Brufau y Felix Vallejo, con mucha fuerza sobre el tablero, pelearían seguro, para el triunfo final. También destacar a los Bazar para pelear la liga, mientras que muy pocos pensaban que los más «peques» (sub 8 y sub 10) podían jugar al ajedréz de manera tan formidable para su edad, quitando puntos a muchos candidatos al título final.
Metidos ya en lo que fué la liga para nuestro ajedrecista, la regularidad mostrada por López Orenes desde las primeras jornadas le hizo estar en las primeras posiciones, siendo superado solamente por Cano Hurtado en la clasificación final, consiguiendo una victoria parcial en una de las jornadas, como mejor resultado, y un 9° puesto con 3’5 puntos como peor, con un total de 9 podios parciales, asumiendo una cifra total cercana a los 80 puntos.
Felicitar pues a Juan Antonio por su trayectoria y por el subcampeonato, nada fácil de conseguir, en un torneo que, aunque de ámbito familiar, su nivel de ajedrecístico es cada vez mayor. Cabe recordar que es el segundo año federado de nuestro jugador y que cuando empezó la liga, aún se encontraba en su primer año con ficha federada, seguro que le habrá hecho una gran ilusión este pequeño éxito que representa un poco a aquellos ajedrecístas de treinta y tantos años que solo aspiran a disfrutar y divertirse sobre el tablero.
Por último, mandar nuestra más sincera ENHORABUENA, así, con mayúsculas al Club de Ajedrez Los Alcazares por la brillante organización de su liga.
[CAC Beniaján]
0 comentarios